Con Novedades, INSPIRAMAIS se Realizará los Próximos Días 21 y 22
La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanzará más de mil materiales innovadores y sostenibles para las industrias de calzado, confecciones, tapicería automotriz, muebles y bisutería, los días 21 y 22 de enero, marca la reanudación de la cadena productiva de la moda después de los impactos causados por las inundaciones de mayo de 2024. Debido a la catástrofe climática que asoló Rio Grande do Sul, el año pasado el evento tuvo ediciones adaptadas en Taquara/RS y en São Paulo/SP, en el mes de julio.

La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanzará más de mil materiales innovadores y sostenibles para las industrias de calzado, confecciones, tapicería automotriz, muebles y bisutería, los días 21 y 22 de enero, marca la reanudación de la cadena productiva de la moda después de los impactos causados por las inundaciones de mayo de 2024. Debido a la catástrofe climática que asoló Rio Grande do Sul, el año pasado el evento tuvo ediciones adaptadas en Taquara/RS y en São Paulo/SP, en el mes de julio. Volviendo a su formato original, que hizo que INSPIRAMAIS fuera reconocido nacional e internacionalmente como el único salón de lanzamientos para las industrias de la moda, el evento regresa en enero de 2025 a Porto Alegre/RS, en el Centro de Eventos FIERGS. La acreditación es gratuita para profesionales del sector y compradores nacionales e internacionales, y está abierta en el sitio web.
Con 150 expositores de materiales diversos, que se espera que reciban a más de 7,000 visitantes en los dos días del evento, INSPIRAMAIS, además de negocios y lanzamiento de colecciones, trae una intensa programación de contenidos calificados. Este año, las grandes novedades son las asociaciones con la Central Única das Favelas (CUFA) y la participación del sector de tapicería automotriz que, además de una charla, expondrá un automóvil totalmente restaurado con materiales presentados en el salón. “La transversalidad de materiales es una nueva regla para la cadena productiva de componentes en Brasil. Además del calzado, tenemos soluciones para los más diversos sectores de la economía”, comenta Silvana Dilly, la superintendente de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal).
Conferencia de Prensa
Abriendo el salón, el día 21 se realizará la tradicional conferencia de prensa de las entidades promotoras del evento: Assintecal, el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario (Abimóvel). Además de los directivos de las entidades listadas, participarán en la conferencia representantes de los patrocinadores del salón, de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae). En la oportunidad, que tendrá lugar a las 11 a.m., se presentarán las iniciativas realizadas durante INSPIRAMAIS.
Burnout
Después de la conferencia de prensa, se llevará a cabo la charla Inspiraciones 2026_I, que destacará la temática de la investigación que dio origen a los más de mil materiales presentados en el espacio Conexión INSPIRAMAIS, justo en la entrada del evento. El coordinador del Núcleo de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues, hablará sobre la metodología de la investigación y, en especial, sobre el tema de este año: el Burnout. El estilista adelanta que la temática resalta la estética de “muñeca rota”, que presenta un cuadro depresivo y artificial que se refleja en la moda a través de la mezcla de estilos victoriano, con el fetiche de una sociedad cerrada, y de la ciencia ficción y la alta tecnología, con un papel preponderante de la Inteligencia Artificial. La presentación comienza a la 1:30 p.m.
Selva Amazónica en INSPIRAMAIS
Uno de los puntos destacados del salón será la presentación de materiales producidos por artesanos en la Misión Acre. La presentación de 18 tipos de materiales provenientes de la selva amazónica y sus aplicaciones se llevará a cabo a partir de las 2:15 p.m. del primer día.
Premio Primus
Finalizando el primer día del evento, se realizará la entrega del Premio Primus, una iniciativa tradicional de Assintecal para reconocer a las empresas que se han destacado en las áreas de innovación, sostenibilidad, diseño y exportación. En la oportunidad, también se darán a conocer las empresas más recientes certificadas y recertificadas por Origem Sustentável, el único programa de certificación de prácticas ESG para empresas de la cadena productiva del calzado en el mundo. Las entregas comienzan a las 7 p.m.
CUFA
El segundo día de INSPIRAMAIS, el 22, se abrirá con una de las charlas más esperadas de la edición, a las 10:30 a.m. Bajo el título “El Lado Social con Experiencias de CUFA”, Pablo Dalavera (coordinador municipal de CUFA en São Leopoldo y Novo Hamburgo), Eduardo Pereira Cardoso (coordinador de CUFA en Esteio) y Josemar Demenech (analista sénior de Sebrae RS) hablarán sobre la organización y sus más de dos décadas de existencia. La presentación se centrará en la iniciativa Favela Holding, un grupo que apoya a CUFA y que cuenta con más de 20 empresas enfocadas en la favela, convirtiéndose en su brazo económico.
Sector Automotriz
A partir de la 1:15 p.m., otra atracción inédita subirá al escenario del área donde se realizarán las charlas. Por primera vez, se presentará una charla sobre tapicería automotriz en INSPIRAMAIS. El panel será conducido por Rafael Bonvicine (Cipatex) y tendrá como invitados a Gustavo Araújo (GV Bancos), Leandro Roberto (Leandro Capotaria), Nicole Malagueta (influencer) y Kairon Oliveira (Kairon Race). En la oportunidad, los especialistas hablarán sobre las aplicaciones de materiales presentados en el salón en el sector automotriz.
Negocios Internacionales
En esta edición de INSPIRAMAIS, Assintecal, a través de Brazilian Materials—el programa de apoyo a las exportaciones del sector mantenido por la entidad en colaboración con la Agencia Brasileiana de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil)—, traerá a 23 grupos internacionales para realizar negocios en el evento. Además del proyecto, se espera que en la 31ª edición del salón una delegación de 11 empresarios peruanos venga a conocer y comprar componentes fabricados en Brasil.
Luiz Ribas Júnior, gerente de Mercado Internacional de Assintecal, cuenta que los grupos fueron seleccionados para participar en el Proyecto Comprador por su potencial de negocios. “En total, estas empresas producen, juntas, más de 5.3 millones de pares cada mes. Son grupos que vienen a Brasil buscando soluciones sostenibles e innovadoras en adhesivos, laminados sintéticos, adornos, compuestos de PVC, cordones, cremalleras, elásticos, entre otros materiales para abastecer sus fábricas”, informa. En esta edición, el Proyecto Comprador incluye grupos de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay. La expectativa del Proyecto es superar el número de negocios realizados en la edición pasada del salón, en julio, cuando se generaron más de US$ 6 millones entre ventas efectuadas en el lugar y negocios encaminados.
Espacios Temáticos
Tradicionalmente, uno de los puntos destacados del salón son sus espacios temáticos. Justo en la entrada del evento se encuentra el espacio Conexión INSPIRAMAIS, donde se presentan más de mil materiales innovadores producidos a partir de la investigación de inspiraciones dirigida por el coordinador del Núcleo de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues. También tienen un lugar fijo en INSPIRAMAIS los espacios Hub Conexión Creativa, que exhibe materiales desarrollados por micro y pequeñas empresas, cooperativas, diseñadores y artesanos, y el Preview do Couro, que presenta las principales novedades de las curtiembres brasileñas.
Alternativa a los Grandes Centros Comerciales
Este año, la novedad en la lista de espacios será el Open Design Independiente. Por primera vez en su historia, INSPIRAMAIS tendrá un espacio enfocado en negocios B2C, es decir, dirigido al consumidor final. El enfoque de la exposición son los accesorios de moda, la joyería y la decoración. La propuesta de Open Design es ser una alternativa a los centros comerciales y tiendas tradicionales, proporcionando contacto con productos de alta calidad, producidos en Brasil por pequeños emprendedores.
El Salón
Promovido por Assintecal en colaboración con el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario (Abimóvel), INSPIRAMAIS es organizado por Brazilian Materials y cuenta con el apoyo de Sebrae Nacional. Más información en el sitio web.
SERVICIO 31º INSPIRAMAIS Fecha: 21 y 22 de enero de 2025 Lugar: Centro de Eventos FIERGS, en Porto Alegre/RS – Av. Assis Brasil, 8787
Lea también







