4 sept 2025

INSPIRAMAIS es el Escenario del Lanzamiento del Proyecto Respira Acre

La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanza más de mil materiales para las industrias de calzado, confecciones, tapicería automotriz, muebles y bisutería, sirvió como escenario para el lanzamiento del proyecto Respira Acre. El evento se llevó a cabo del 21 al 22 de enero en el Centro de Eventos FIERGS en Porto Alegre/RS.

admin
Lectura: 6min

La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanza más de mil materiales para las industrias de calzado, confecciones, tapicería automotriz, muebles y bisutería, sirvió como escenario para el lanzamiento del proyecto Respira Acre. El evento se llevó a cabo del 21 al 22 de enero en el Centro de Eventos FIERGS en Porto Alegre/RS.

El proyecto, promovido en el ámbito de Brazilian Materials—un programa de apoyo a las exportaciones del sector de componentes mantenido por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil)—consistió en una inmersión en la cultura del estado de Acre para identificar biomateriales provenientes principalmente de la selva amazónica.

Durante el evento, el coordinador del proyecto y consultor del Núcleo de Diseño e Investigación de Assintecal, Marnei Carminatti, entregó el libro resultante de la iniciativa al presidente de ApexBrasil, Jorge Viana. Visiblemente emocionado, Viana, originario de Acre, destacó la excelencia del trabajo propuesto por la agencia a Assintecal, que resultó en la identificación de 18 biomateriales que se pueden aplicar en los sectores de calzado y accesorios. “El trabajo realizado tiene alma y, por eso, es conmovedor. Es necesario conocer el potencial de la selva para preservarla y también generar ingresos para toda una comunidad de pueblos originarios involucrada en el proceso”, dijo.

Carminatti, a su vez, presentó el proyecto que identificó biomateriales como fibras naturales de burití, platanera y cadillo, además de una gran diversidad de aplicaciones con semillas de açaí, jarina y tucumã, así como la extracción sostenible del látex. “Aprendimos mucho; en la selva, todos somos analfabetos. Hay un paraíso para los creativos, lleno de texturas, colores y diseño ancestral”, comentó.

El proyecto Respira Acre cuenta con una exposición en INSPIRAMAIS, donde los visitantes pueden conocer—e incluso comprar—algunos de los productos desarrollados por las comunidades de Acre.


Moda

INSPIRAMAIS también sirvió como escenario para la presentación tradicional de la investigación Burnout, que guió el desarrollo de los miles de materiales expuestos en el salón de moda. Según el coordinador de la investigación, Walter Rodrigues, Burnout trae un escenario “brutalista” que refleja un mundo de guerras, odio, discordia y fatiga. “Parece surreal que hablemos de moda en este ambiente, pero la moda necesita resistir y necesitamos la fuerza para salir de este estado”, dijo. Enfatizando la extrañeza y el tono underground del tema, el estilista destacó la influencia de la estética del diseñador internacional Rick Owens, que presenta una inestabilidad en el sistema y muestra cómo la “fatiga” llega al consumidor final.

En el contexto de Burnout, Rodrigues resaltó la estética de “muñeca rota”, que presenta un cuadro depresivo y artificial en una sociedad cerrada con un papel predominante de la Inteligencia Artificial. En los materiales, se aprecian muchos amarres, tacones alargados y puntiagudos, acabados con mucho brillo, y hebillas y cremalleras. En la paleta de colores, Rodrigues destacó tonos más oscuros como el azul marino y el berenjena.


El Salón

Promovido por Assintecal en asociación con el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario (Abimóvel), INSPIRAMAIS es organizado por Brazilian Materials y cuenta con el apoyo de Sebrae Nacional. La inscripción para la visita es gratuita y está abierta en el sitio web www.inspiramais.com.br.

Lea también