31 jul 2025

Assintecal Realiza la Segunda Reunión del Grupo de Inteligencia del Año

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) llevó a cabo, en la mañana del día 8, su segunda reunión del Grupo de Inteligencia de 2025. En formato en línea, el doctor en Economía y consultor sectorial, Marcos Lélis, habló sobre los reflejos de las inestabilidades internacionales en la economía brasileña y en el sector calzadista nacional.

admin
Lectura: 6min

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) llevó a cabo, en la mañana del día 8, su segunda reunión del Grupo de Inteligencia de 2025. En formato en línea, el doctor en Economía y consultor sectorial, Marcos Lélis, habló sobre los reflejos de las inestabilidades internacionales en la economía brasileña y en el sector calzadista nacional.

Según Lélis, la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China tiene distintos efectos en el mercado financiero internacional. El primer efecto es la recesión de la economía norteamericana, con tasas de interés al alza, y la búsqueda de mercados alternativos por parte de los exportadores chinos. El economista resalta que el impacto en la cadena calzadista brasileña se produce, principalmente, por China, que está deshaciéndose de su producción en mercados importantes para Brasil, afectando también las exportaciones nacionales. “El reflejo directo en el mercado brasileño es la falta de perspectiva de baja de nuestras tasas de interés en los próximos meses, ya que ambas –la norteamericana y la brasileña– están vinculadas para no generar la desvalorización del Real”, explica, destacando que, el día 7, el Banco Central ya había ajustado la Selic al 14,75% anual, la tasa más alta desde 2016.

Brasil

En Brasil, la reciente valorización de la moneda nacional frente al dólar tiene impacto en la inflación, ya que se refleja en los precios de la gasolina y los alimentos. Según Lélis, incluso con una inflación por encima del objetivo (3%), actualmente en 5,5%, no existe perspectiva de aumento a lo largo del año. La actividad económica brasileña, que creció un 3,8% acumulado en 2025, es otro indicativo positivo. “El boletín Focus no ha cambiado las proyecciones, y seguimos con un crecimiento del PIB del 2% en 2025 y del 1,2% en 2026”, comenta.

Por otro lado, un impedimento para el aumento del consumo en el mercado doméstico sigue siendo el alto endeudamiento de las familias, hoy en 77%, conforme a una investigación de la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC). “En 2015, este índice era del 20%. Entonces, el endeudamiento sigue siendo un impedimento para un mayor consumo en Brasil”, resalta.

Análisis Sectorial

Según Lélis, la producción de la industria calzadista nacional creció un 0,8% en el primer trimestre, en relación con el mismo período del año pasado. Aunque positiva, la performance está muy por debajo del crecimiento de la media nacional, de cerca del 3% en el mismo intervalo. “Esto enciende una luz amarilla en el sector”, destaca. Para el año, la proyección sigue siendo positiva, pero puede verse afectada por las inestabilidades internacionales en las exportaciones de calzado, que tuvieron un incremento del 14% en pares en el primer trimestre.

Grupo

Coordinado por Lélis, el grupo sectorial de Inteligencia de Mercado de Assintecal se reúne cada dos meses para brindar cifras actualizadas y proyecciones basadas en el panorama de los mercados nacional e internacional. El encuentro está abierto para asociados de Assintecal. Más información por correo electrónico: relacionamento@assintecal.org.br.

Lea también