INSPIRAMAIS Divulga Programación Oficial
La 32ª edición de INSPIRAMAIS, que se realizará en el Centro de Eventos Pro Magno, en São Paulo/SP, los días 15 y 16 de julio, presenta una programación de contenidos repleta de información sobre moda, sostenibilidad, mercado y marketing.

El evento, considerado el principal salón de lanzamientos de materiales para las industrias de calzado, confección, tapicería automotriz, muebles y bisutería de América Latina, reunirá a más de 150 empresas del sector que esperan recibir una visita estimada de más de 7 mil personas, del mercado nacional e internacional.
La apertura oficial del salón tendrá lugar a las 11 horas, en un evento que contará con la presencia de autoridades y dirigentes del sector y también marcará la entrega de certificaciones para empresas de materiales en Origem Sustentável, el único programa de ESG y sostenibilidad en el mundo enfocado en la cadena del calzado.
Contenidos Relevantes
La programación de contenido comienza a las 13:30 del día 15, con la presentación de la conferencia “Inspirações 2026_II”. En ella, el coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), Walter Rodrigues, hablará sobre la metodología de la Pirámide de Productos y sobre el tema de la investigación materializada en más de mil materiales presentados en INSPIRAMAIS: Human. Con la temática principal de la Esperanza, el estudio expresa la urgencia de salir del caos de un período turbulento, de guerras y tragedias sociales y climáticas. En este contexto, aparecen dos subtemas: Comunidad y Utopía. El primero, que trae mucha influencia de la danza (ballet), está permeado por materiales que posibilitan confort y movimiento. En el subtema, se encuentran sugerencias de bases tecnológicas, materiales con elasticidad, transparencia, satinados, entre otros. El segundo tema, Utopía, presenta muchos estampados, texturas, luces que indican velocidad, aspectos lúdicos, superficies con barniz y brillo y accesorios maximalistas, todo con un lenguaje pop y urbano.
A las 14 horas, será el lanzamiento del libro “O Jeans do Brasil: Um Mergulho na História do Denim Nacional” (El Jeans de Brasil: Una Inmersión en la Historia del Denim Nacional). En esta oportunidad, las autoras de la obra, Beth Venzon, Gabriela Rizzo Cirne Lima, Jussara Romão y Giuliana Castelo Branco, hablarán sobre la historia del famoso tejido obtenido a partir del algodón trenzado.
A continuación, a las 14:15, será el turno de la conferencia “The Human Project”, a cargo del cofundador del proyecto, Saulo Barreto. En la oportunidad, él hablará sobre el modelo de superación de la pobreza humana basado en la formación de capital humano en comunidades remotas y subestimadas, revelando el potencial creativo y emprendedor de las personas para transformar sus vidas, sus comunidades, Brasil y el mundo.
A partir de las 15 horas, comienza la conferencia sobre el Hub Conexão Criativa (Hub Conexión Creativa), que será impartida por la consultora y curadora del proyecto Flávia Vanelli. Ella hablará sobre el espacio que reúne a 25 microempresas desarrolladoras de materiales como suelas, plantillas, tacones, forros, cueros, metales/ABS, laminados sintéticos, tejidos/tramas, adornos, avíos, materiales de comunicación/visual merchandising, compuestos y biomateriales para el salón.
A las 15:45, subirán al escenario de INSPIRAMAIS Vania Mestriner, directora de Desarrollo de World Colors; Suzana Santos, directora comercial y de marketing de Suzana Santos; y Rodaika Diel, directora ejecutiva de Sugar Shoes/Neorubber. En esta oportunidad, ellas hablarán sobre Marketing de Moda: Estrategias de Comunicación y Desarrollo de Productos.
Segundo Día
El día 16 comienza con la conferencia “Iconografía Local – Bioma Amazônico” (Iconografía Local – Bioma Amazónico), a partir de las 10:30. En ella, Rodrigues y Júlia Webber, especialista en sostenibilidad del Núcleo de Investigación y Diseño de Assintecal, hablarán sobre el proyecto, que es una promoción conjunta entre Assintecal y Sebrae Nacional con el apoyo de Sebrae Pará y Santarém. La iniciativa, realizada en los territorios de Santarém, Alter do Chão, Belterra y Mojuí dos Campos, desarrolló una investigación territorial profunda con foco en la identidad local. La investigación contempló elementos como bioma, historia, arquitectura, culinaria, creencias, saberes artesanales, fiestas populares y una paleta de colores representativa de la región. A partir de los insumos creativos de la investigación, Assintecal está ayudando a las micro y pequeñas empresas locales en el desarrollo de productos y servicios con identidad territorial.
Rodrigues permanecerá en el escenario para, a las 11:15, realizar otra edición de la conferencia “Inspirações 2026_II” para el público que no pudo asistir a la primera presentación.
A partir de las 13:15, será el turno de Camila Alencar Brandão, consultora de Atención al Cliente de Lujo, Éxito y Capacitación, para hablar sobre “¿Cómo Encantar Clientes?”. En la oportunidad, la especialista hablará sobre estrategias para aumentar las ventas y fidelizar clientes de las marcas de moda. Camila realiza capacitaciones con equipos de grandes marcas nacionales, enseñando cómo proporcionar experiencias y aumentar la fidelización de clientes.
“Spoiler”
Una de las presentaciones más esperadas de INSPIRAMAIS es el “spoiler” de la investigación que dará origen a los nuevos materiales que se presentarán en la edición del salón en enero de 2026. En la conferencia “Preview 2027_I y Preview do Couro – 2027_II – Turning Point” (Previsualización 2027_I y Previsualización del Cuero – 2027_II – Punto de Inflexión), que comienza a las 14:15, Rodrigues y Marnei Carminatti, coordinador del Proyecto Preview do Couro y consultor del Núcleo de Investigación y Diseño de Assintecal, hablarán sobre las tendencias que formarán parte de las colecciones presentadas en la próxima edición del salón de moda.
Cerrando la programación de contenido, a las 15:15 tendrá lugar la conferencia “Qualidade e durabilidade: A nova era da produção e consumo na indústria da moda” (Calidad y durabilidad: La nueva era de la producción y el consumo en la industria de la moda), que será conducida por la ingeniera textil Priscila Faiad. La profesional abordará cómo la calidad surge como herramienta esencial para prolongar el ciclo de vida de las prendas.
Las inscripciones para la visita son gratuitas para empresas y profesionales del sector de la moda en el enlace.
El Salón
INSPIRAMAIS es una realización de Assintecal en colaboración con el Centro de las Industrias de Curtumes de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario (Abimóvel). La realización es de Brazilian Materials y la asociación de Sebrae Nacional. Más información en el sitio web www.inspiramais.com.br.
Lea también




