INSPIRAMAIS Debería Generar Más de R$ 44,5 Millones
La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanzó más de mil materiales innovadores para las industrias de calzado, confecciones, tapicería, muebles y bisutería entre los días 21 y 22 de enero, debería generar más de R$ 44,5 millones.

La 31ª edición de INSPIRAMAIS, el salón que lanzó más de mil materiales innovadores para las industrias de calzado, confecciones, tapicería, muebles y bisutería entre los días 21 y 22 de enero, debería generar más de R$ 44,5 millones. El evento tuvo lugar en el Centro de Eventos de la FIERGS, en Porto Alegre/RS, y se destacó por la transversalidad de los materiales presentados por sus más de 150 expositores.
Según la superintendente de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), Silvana Dilly, INSPIRAMAIS mostró la recuperación de la cadena productiva de la moda, afectada por las inundaciones que azotaron Rio Grande do Sul el pasado mayo. “La transversalidad de los materiales como herramienta de competitividad ha ayudado al sector en esta recuperación. Hoy, tenemos aquí materiales que sirven desde el mercado de mascotas hasta el mercado de calzado, una infinidad de posibilidades”, evaluó.
El sector de tapicería automotriz, presente por primera vez en el salón de moda, generó negocios importantes, tanto en el mercado doméstico como en el internacional. El gerente de Marketing y Relación de Cipatex (Cerquilho/SP), Rafael Bonvicine, destaca que la estrategia de traer el creciente sector automotriz al salón fue acertada. “Tuvimos una edición muy buena, especialmente en lo que respecta a la visita calificada. Cerramos negocios, aquí en el salón, con compradores del segmento automotriz de Brasil y América Latina”, comentó. Durante los dos días del evento, la empresa expuso un Volkswagen escarabajo y una motocicleta totalmente restaurados con materiales desarrollados por ella, lo que atrajo más la atención de los visitantes, ya que mostró la aplicabilidad de los productos. “Actualmente, el sector automotriz representa entre el 15% y el 18% de la facturación de la empresa, una porción que queremos aumentar. El año pasado, fue el sector que más creció entre los 20 segmentos atendidos. El incremento alcanzó el 38% en facturación en comparación con 2023. Para 2025, la expectativa es crecer otro 20% en ingresos”, proyectó.
Debut Prometedor
Por primera vez en INSPIRAMAIS, Martine Digital (Caxias do Sul/RS) tuvo un debut prometedor en el evento. Según el director de la empresa, Fernando Scopel, se realizaron contactos con compradores del mercado nacional e internacional. Con un año en el mercado, Martine Digital, que produce etiquetas para los segmentos de confección y calzado, espera expandir sus negocios más allá de las fronteras a partir de los contactos generados en INSPIRAMAIS. “Las expectativas fueron superadas, e incluso dejamos negocios encaminados con posibles clientes en Colombia, a quienes encontraremos en la feria IFLS, en ese país”, contó. El gran destaque de la empresa, que incluso ganó el Premio Primus en la categoría Innovación, fue la etiqueta con chip NFC (por aproximación del celular) que permite a las marcas crear contenido en enlaces que pueden ser actualizados. “Es una gran herramienta de marketing que llamó mucho la atención del mercado nacional e internacional”, concluyó.
Proyecto Comprador
En esta edición, INSPIRAMAIS contó con el Proyecto Comprador, realizado en el ámbito de Brazilian Footwear, un programa de apoyo a las exportaciones del sector de componentes promovido por Assintecal en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Gracias al proyecto, 23 grupos internacionales de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay vinieron a Brasil. Los negocios generados, entre los ya concretados y los encaminados con expositores, superaron los US$ 7,5 millones (R$ 44,5 millones).
Lea también







